
Hace muchos años –en la década de los ochenta- conocí al compañero Ángel
Portocarrero Portocarrero, natural de Andagua, en donde nació el 02 de octubre
de 1917, a
quién siempre se le veía andar con un maletín, en cuyo exterior llevaba la foto
de los volcanes gemelos con la inscripción ANDAGUA VALLE de los VOLCANES, y una
gentil invitación a visitar y conocer. Así difundía la belleza natural y
extraordinaria del Valle de los Volcanes.
Señor de los Volcanes de Andagua.-
Con fecha 12 de marzo de 1987, el entonces Ministro de la Presidencia Nicanor
Mujica Álvares Calderón, del primer gobierno aprista, le envió una fraternal
carta con la denominación “Señor de los
Volcanes de Andagua”, luego le dice: “Espero que te encuentres bien. Algún
día tocaré tu puerta para que me lleves al Valle de los Volcanes, que tanto
deseo conocer”. Dicha misiva, en copia fotostática, está inserta en el libro
que escribió y publicó con el título “Por Haya de la Torre soy aprista”.
Exposición fotográfica permanente.-
En PALADÍN revista independiente, Nº 60 de agosto – setiembre 1996,
aparece un nota periodística “Exposición
Valle de los Volcanes: Gran Éxito de Angel Portocarrero”, ahí se lee:
“Angel Portocarrero, …goza de la fama de ser el más distinguido Promotor de una
EXPOSICIÓN PERMANENTE de preciosas
fotografías tomadas con arte auténtico, con aticismo exegético sobre “EL VALLE DE LOS VOLCANES”. Una
exposición FOTO-BIBLIOGRAFICA permanente
en el Museo Histórico Municipal de Arequipa ubicado en la Plazuela de San
Francisco”. También en copia fotostática, forma parte del libro antes indicado.
En el Museo Histórico Municipal.-
Hasta ahora, ya es parte del Museo Histórico Municipal de Arequipa, la Exposición Permanente
FOTO-BIBLIOGRAFICA del Valle de los Volcanes; tales hermosas fotos las tomó el
mismo Ángel Portocarrero, las puso en cuadros y las llevó al Museo, luego a un
precio razonable (por debajo de su valor comercial) las vendió a la Municipalidad
Provincial de Arequipa.
GeoParque el Valle de los Volcanes.-
En un programa dominical nocturno (07 de febrero de 2016) de la
televisión limeña, difundieron un reportaje alentador y enorgullecedor –en
medio de indignantes noticias de plagios intelectuales- sobre el Valle de los
Volcanes de Andagua, mostraron como el pueblo y la comunidad se han organizado,
acondicionado habitaciones, dentro de sus viviendas, y edificado ambientes con
baños de aguas termales; para la recepción de los visitantes, dentro del
concepto del Turismo Vivencial. Inmediatamente, busqué en mi modesta biblioteca
personal, el libro de mi c. Ángel, releyendo los documentos –supracitados-
animándome a escribir este artículo y termino diciendo: La labor de verdadero
amor y admiración al terruño de Ángel Portocarrero, ha dado sus frutos.
Beto Lajo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.