
El Congresista Justiniano Apaza Ordóñez ha afirmado: “Se ha reconocido que los gobiernos locales no tienen profesionales calificados para que puedan elaborar los expedientes técnicos sin errores” (Sin Fronteras, pág. 08 del día 27 de setiembre de 2013). Gonzalo Banda Lazarte, docente de
Desde hace varios años el Parlamentario Juan Carlos Eguren, inició con la elaboración de cuadros sobre capacidad de ejecución presupuestal de las entidades ediles –lo hace anualmente-, basándose en la información del Ministerio de Economía y Finanzas, y siempre ha llegado a la conclusión: “las municipalidades carecen de capacidad de gasto”; incluso, llegó a proponer, felizmente no ha prosperado, que el canon no invertido por las municipalidades debe ir al Tesoro Público, propuesta antidescentralista.
También
se ha sumado –a esta andanada de cuestionamientos- la
Contraloría General de la
República , al informar que la mayor cantidad de acciones de
corrupción están concentradas en las municipalidades. Es más, el ineficiente
contralor general de la
República Fuad Khoury Zarzar ha declarado: “Hoy en día los
corruptos en el Perú no tienen miedo, persiste la impunidad, por lo tanto
necesitamos ser más drásticos, tenemos que trabajar desde esa perspectiva”,
está varios años en el cargo y recién se da cuenta de lo que tardíamente ha
dicho.
Es
decir, los gobiernos locales son un desastre, pues, según las apreciaciones
mencionadas, las municipalidades son instituciones: sin visión de futuro, sin
profesionales competentes, sin capacidad de gasto, encima, corruptos. No vamos
a negar haber problemas de gestión, planificación, ejecución, de metas y
resultados en las entidades ediles, pero, considero exageradas e injustas tales
expresiones en contra de las municipalidades arequipeñas.
Lo
curioso es que ninguna autoridad municipal provincial o distrital, ni la
Asociación de Alcaldes Distritales de Arequipa, tampoco la
Asociación de Municipalidades del Perú – AMPE; han salido al
frente de tales declaraciones; con ésta actitud, están admitiendo tácitamente,
quién sabe, resignadamente, ser verdad lo señalado por el Jefe de Estado, los
congresistas y el docente universitario.
Cabe
destacar lo siguiente, en las municipalidades -dentro de su personal de
carrera- hay elementos valiosos, a quiénes muchas veces no se les toma en
cuenta, por quiénes entran a gobernar cada cuatro años, por la desconfianza
prejuiciosa e infundada, y porque quieren gobernar con su “propia gente” que,
por lo general, no tienen formación municipal ni experiencia de gestión
pública.
Beto
Lajo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.