
El viernes 27 de noviembre a las 19.30 horas, realizamos el primer
conversatorio ciudadano en el Anexo de Chucarapi, comprensión del distrito de
Cocachacra, en donde expusimos el: PLAN DE DESARROLLO CON JUSTICIA SOCIAL PARA LA PROVINCIA DE ISLAY 2015 – 2021,
de diez puntos:
Desarrollo de Infraestructura.
1.- Plantas de tratamiento de agua potable y de aguas
residuales. Y asfaltado y construcción de puentes, de todas las vías de la
provincia de Islay.
Desarrollo
Económico.
2.- Potencialización del Valle de Tambo: represa en la
provincia, enrocado (defensas ribereñas) del río Tambo, sistema de canales y
tecnificación de regadío, desinfección de las tierras de cultivo, ampliación de
la frontera agrícola, reactivación del Laboratorio Entomológico de La Curva , instalación de la Oficina Comercial
en el Valle de Tambo, impulso a la delegación agraria a la
Feria APAS (Asociación Paulista de
Supermercados) de Sao Paulo.
3.- Potencialización de la Pesca Artesanal : parque
industrial de productos hidrobiológicos, ampliación y modernización del
Desembarcadero Pesquero Artesanal de El Faro, prevención y protección del mar
(especialmente de las cinco millas), de posibles contaminaciones.
4.- Feria Agro y Marina de Integración Provincial
(distrito Deán Valdivia) y Plan de Negocio Justo agro y marino (acabar con los
intermediarios).
Desarrollo
Social.
5.- Elevar la calidad educativa y de salud con
incentivos (a docentes y estudiantes, personal médico y afines) e
infraestructura (mejores colegios y centros de salud): constitución del COPALE
(Consejo Participativo Local de Educación), Proyecto Educativo (provincial y
distritales), Educación Superior acorde a las inversiones y megaproyectos a
realizarse. Plan Local de Salud consensuado con las municipalidades y sociedad
civil.
6.- Reescribir la Historia de la Provincia de Islay y
Plan de Cultura de impulso de la feria de libro, del teatro, arte y deporte.
Calendario Cívico, Cultural, Turístico e Histórico de la provincia de Islay.
7.- Plan de Desarrollo Integral de la Juventud (prepararlos
ante las inversiones y megaproyectos a realizarse) y del Adulto Mayor, parques
recreacionales, de educación vial y reforestación de las lomas.
8.- Plan de Vivienda Popular e incremento de áreas y
cinturones verdes (vecindarios saludables).
9.- Erradicar la desnutrición crónica infantil y la
pobreza extrema.
Democracia
e Institucionalidad.
10.- Democracia participativa: ciudadanos con derechos
y deberes; creación de espacios de concertación y articulación
intergubernamental, intermunicipal e intersectorial con participación vecinal;
e institucionalidad: gobernantes eficientes y transparentes.
POR UNA
PROVINCIA DE ISLAY DE PRIMER MUNDO
Comprometidos a participar por nuestro desarrollo.-
Los y las asistentes –recibieron el documento de trabajo del plan
propuesto, para su conocimiento, análisis, debate, difusión y enriquecimiento-
en donde está condensado temas de la realidad social y perspectivas de
desarrollo. Quedándose en una próxima reunión en los siguientes quince días.
Beto lajo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.